Museística
La Sala Expositiva es uno de los principales atractivos para el visitante.
La Sala Expositiva, situada en la planta baja, es uno de los principales atractivos para el visitante.
El Centro de la Comunicación Jesús Hermida cuenta con una exposición que nos permite adentrarnos en el concepto de la comunicación y la profesión periodística en todas sus vertientes (prensa, radio y televisión), teniendo como hilo conductor a Jesús Hermida, una de las figuras más relevantes de la profesión en España.
Esta zona expositiva, situada en la planta baja del edificio, es el espacio más llamativo para el visitante, que tendrá la oportunidad de realizar un recorrido con el que podrá, no sólo conocer la amplia y exitosa carrera de Jesús Hermida, sino también comprender la evolución vivida por los medios de comunicación, especialmente desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Un itinerario que se realiza a través de cuatro ejes temáticos: la prensa, la radio, la televisión y las tecnologías digitales, teniendo en cuenta la trayectoria de Hermida ligada a cada uno de estos medios. Una muestra que cuenta con una gran colección de enseres personales y curiosidades del periodista onubense, así como otros objetos vinculados a la historia de los medios de comunicación.
Entre los elementos más atractivos de la muestra se pueden destacar:
Acercamiento a la figura del onubense José Isidoro Morales, padre de la Libertad de Prensa en España.
Conocer in situ una linotipia, un invento de finales del siglo XIX que revolucionó la prensa al facilitar la impresión.
Adentrarse en un estudio de radio analógico, donde se pueden grabar programas y otros espacios, conociendo, además, cómo Huelva es pionera en la instalación de la radio pública en España.
- Recordar la importancia de la llegada del hombre a la Luna el 20 de abril de 1969 a través del papel jugado por Hermida, periodista que retransmitió este acontecimiento histórico a millones de españoles a través de RTVE. Incluso, podrá llevarse un recuerdo en un curioso photocall que le permitirá sentirse un verdadero astronauta por unos minutos.
Conocer el interior de un estudio de televisión, con un set similar a los existentes en Televisión Española (TVE).
- Visibilizar el momento actual de los medios digitales, donde las redes sociales juegan un papel fundamental