El Centro Jesús Hermida reflexiona sobre los límites de las redes sociales con el documental ‘El dilema de las redes’
El Centro de la Comunicación abordó el impacto de las redes sociales en la sociedad con un coloquio y proyección documental
El pasado 30 de enero, el Centro de la Comunicación Jesús Hermida organizó un evento enfocado en el impacto de las redes sociales en la sociedad. La actividad, que comenzó a las 18:00 horas, incluyó la proyección del documental El dilema de las redes, una pieza que explora cómo estas plataformas han transformado nuestra forma de comunicarnos, consumir entretenimiento y acceder a información.
Tras la proyección, Cristóbal Fernández, Vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, dirigió un coloquio en el que se discutieron los temas principales planteados en el documental, como la adicción a las redes sociales, su influencia en la política, su impacto en la salud mental y la propagación de desinformación. Este espacio permitió a los asistentes reflexionar sobre el uso de las redes sociales y los efectos que tienen en la sociedad actual.

La concejala de Turismo, Pastora Giménez, destacó la importancia de la actividad, señalando que “fue una de las propuestas más reflexivas de nuestra programación cultural”. Además, invitó a toda la ciudadanía, especialmente a los adolescentes, a participar en el debate y a profundizar en los efectos de las redes sociales en la vida cotidiana.
El documental El dilema de las redes ofreció una mirada profunda sobre el tema, con entrevistas a altos directivos de las principales plataformas sociales y la representación de una familia con dos adolescentes, interpretados por los actores Skyler Gisondo, Kara Hayward y Vincent Kartheiser.
Este evento se enmarcó en el nuevo plan de dinamización cultural impulsado por el Ayuntamiento, que busca promover espacios de reflexión y debate sobre temas de actualidad. La entrada fue libre hasta completar aforo, y la actividad se consolidó como un importante punto de encuentro para la ciudadanía interesada en los efectos de las redes sociales en nuestra vida diaria.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios