Pasar al contenido principal
cartel de la exposición

El Centro de la comunicación acoge una exposición sobre la telefonía en Huelva

Se inaugurará el próximo jueves 16 de enero y podrá visitarse hasta el 5 de febrero

El Centro de la comunicación Jesús Hermida comienza el año 2025 con una primera actividad cultura centrada en la telefonía. Desde los primeros pasos hacia la comunicación a distancia hasta las grandes infraestructuras que hoy conectan a Huelva con el resto del mundo, la telefonía ha sido una herramienta clave en el progreso de nuestra ciudad y su gente. Esta exposición, organizada por el Centro de la Comunicación Jesús Hermida y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva en colaboración con la Asociación de la Prensa, nos invita a conocer la evolución de las telecomunicaciones en Huelva, un viaje que comenzó hace más de un siglo y que sigue siendo un referente de innovación.

La exposición nos ofrece un recorrido visual y documental por los avances tecnológicos y las transformaciones sociales que ha traído consigo el desarrollo de la telefonía en la ciudad. En sus vitrinas se pueden ver modelos de teléfonos de épocas pasadas, algunos de ellos auténticas piezas de coleccionista, y valiosos documentos que narran los primeros contactos de Telefónica con Huelva, los desafíos de las primeras instalaciones y la evolución que permitió a la ciudad conectar con el mundo a través de sus trabajadores.

En 1891 se instala el primer teléfono en Huelva, conectando la Barra del Puerto con la Comandancia de Marina, un paso gigantesco para la ciudad. En 1896, el Ayuntamiento, el Matadero y la Pescadería fueron los primeros puntos neurálgicos de la vida local en estar conectados, uniendo la actividad económica y administrativa de Huelva. 

La primera central telefónica se inauguró en 1901 en la calle Carmen, con apenas 30 líneas. Dos años después, se inauguró otra central en la calle Vázquez López, permitiendo por primera vez conectar Huelva con Sevilla. A lo largo de las décadas, la infraestructura creció y se modernizó, lo que  lleva a crear la Compañía Telefónica Nacional de España en 1924. 

En 1930, Telefónica inauguró la emblemática central Odiel en la calle Plus Ultra, que marcó el inicio de grandes infraestructuras como la central Onuba con 5.000 líneas, la central Tartessos en los años 70 y la central Descubridores en la década de los 90, en la calle Pío XII, un hito en el progreso de la provincia.

La historia de la telefonía en Huelva está escrita por las manos de quienes, a lo largo de los años, han dedicado su vida a llevar la comunicación a cada rincón de nuestra provincia y esta exposición es una buena muestra de ello, reflejando la entrega y tesón de una gran familia de trabajadores, que custodia la memoria de un cambio social y tecnológica que transformó la vida cotidiana de los onubenses. 

Category: Noticias

Recent Posts