"Los Faros su historia y evolución" a estudio en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida
La Asociación de Vecinos de Pescadería y la Asociación Amigos de los Faros de Andalucía organizan una muestra para que los visitantes, a través de las fotografías, puedan conocer cómo es el interior de un faro
En el Centro de la Comunicación Jesús Hermida se programa el lunes 28 de octubre una conferencia y una exposición sobre el tema ‘Los Faros su historia y evolución’, organizada por la Asociación de Vecinos de Pescadería y la Asociación Amigos de los Faros de Andalucía, e impartida por el presidente de la Entidad andaluza, Francisco García Martínez.
Hasta el 3 de noviembre, la exposición ocupa el espacio de la Sala de Usos Múltiples del Centro presentando fotografías, lámparas, lentes y escaleras, entre otros objetos relacionados con los faros, estructurada en cuatro bloques de fotografías a través de las que se puede hacer un recorrido por un faro.
El primero de los bloques corresponde a exteriores de faros, la imagen que cualquiera puede ver desde fuera con sus múltiples formas. El segundo bloque incluye imágenes sobre sus escaleras, continuando en los otros dos con fotografías del interior de los faro y elementos como el conjunto de baterías de reserva, lentes, bombillas, entre otros, concluyendo con detalles sobre la linterna, desde la que se puede ver el mar, un puerto, la playa, otro faro, e incluso otro continente.
Para el presidente de la Asociación Amigos de los Faros de Andalucía, “con esta exposición, además de dar a conocer qué es un faro y sus detalles, se sintetiza la experiencia de las visitas realizadas por la asociación a más de 50 faros en los últimos diez años”, y es que no hay que olvidar que la Asociación Amigos de los Faros de Andalucía, fundada en septiembre de 2012, fue la primera asociación de este tipo creada en España con el propósito de dar a conocer los faros en la comunidad autónoma, con visitas y actividades divulgativas en centros escolares, sobre la historia, evolución y diseño arquitectónico y técnico.
Además de la conferencia y la exposición, la Asociación de Vecinos de Pescadería incluye también en esta actividad una visita guiada al faro de El Rompido.